sábado, 28 de septiembre de 2013

Paul Ekman - Los Gestos Faciales (Artículo)

lunes, 23 de septiembre de 2013

5 gestos para empezar con buen pie la rutina

  1. El : la mirada es fundamental para abrir la vía de comunicación con nuestro interlocutor.
  2. La : señal de cordialidad, amabilidad, cariño, etc.
  3. : tronco erguido  y cabeza alta en señal de energía, firmeza predisposición y seguridad
  4. Caminar erguido: con brío, de forma decidida y sin arrastrar los pies. La forma de caminar indica nuestro estado de ánimo y nuestro grado de implicación en algo.
  5. Manos fuera de los bolsillos: así evitamos transmitir pereza, desgana, desánimo…
Entrenar estos gestos es fundamental para que se conviertan en naturales de modo que los hagamos automáticamente. Sonríe, mira a los ojos, abre el cuerpo, camina con garbo y saca las manos de los bolsillos, invertirás en tu imagen y conseguirás grandes resultados.

5 reacciones del cuerpo al mentir

En cuanto al tema de las mentiras, estas pueden afectar al mentiroso. Y no me refiero a lo daños que puede traerle que alguien descubra sus falacias sino más bien a algunos cambios fisiológicos ¿Cómo cuales?

Si pensaste en el movimiento de los ojos hacia la derecha, ¡olvídalo! Un estudio publicado hace poco en PLoS ONE revela que esta idea es infundada. Entonces ¿qué será?

1) Efecto Pinocho
 
 

No te preocupes, no es que te crezca la nariz. Es, para ser más exactos, el cambio de temperatura en la nariz de la persona, ya sea que aumente o disminuya. Sin embargo, el cambio puede darse también en la zona del músculo orbital, en la esquina interna del ojo, claro sería más difícil de percibir. Pero no es el único efecto, hay más ¿cómo cuáles?

2) Bajo estrés y la exigencia de una respuesta rápida

Conseguirás una mentira segura, así que si quieres la verdad será mejor darle tiempo a tu interlocutor de formular sus ideas de manera tranquila. Psychological Science mencionó que cuando tienen más tiempo para reflexionar, restringen mucho la cantidad de mentiras y se resisten a engañar.

3) A más mentiras, más sustancia blanca

La estructura del cerebro entre una persona honesta y una mentirosa sin control es distinta. Un equipo de investigadores de la Universidad de California del Sur (EE UU) descubrió que los embusteros tienen un 22% más de sustancia blanca que de sustancia gris.

4) Mejor salud para los honestos

Decir la verdad mejora la salud física y mental de las personas, según un estudio titulado “Ciencia de la Honestidad”. Expertos de la Universidad de Notre Dame realizaron un estudio con cientos de pacientes comprobando que si se les pedía que redujeran el número de mentiras, transcurridas diez semanas, su salud física y mental había mejorado notablemente.

5) Arritmia Gástrica

Según Muy interesante, los científicos de la Universidad de Texas emplearon simultáneamente electrocardiogramas (para el corazón) y electrogastrogramas (para el estómago), descubriendo que el estómago detecta embustes. El resultado: las arritmias gástricas aumentan al mentir.

Sería bueno tener en cuenta esto cuando nos veamos tentados a mentir o ¿tú qué piensas?
 

jueves, 19 de septiembre de 2013

Comunicación No Verbal - Significado del Saludo

Axel Persello nos habla sobre la Teoría del Saludo en la Charla Introductoria Gratuita realizada en IAFI (Instituto Americano de Formación e Investigación) en Septiembre de 2013. Para ver más sobre este y otros temas relacionados con el Lenguaje Corporal ingresa a: http://www.iafi.com.ar/

miércoles, 10 de julio de 2013

Experimentan con video que lee emociones del rostro



Telecom Italia y Ebuzzing le apuestan al rastreador emocional. Las dos compañías han concluido los experimentos en la web de un formato único que permite detectar la satisfacción del usuario mediante el análisis de las emociones a través de las expresiones faciales.

Se trata de una asociación que le ha permitido a Telecom Italia ser la primera empresa en Europa en presentar su propio contenido publicitario a un análisis cualitativo emocional.

El rastreador emocional es una herramienta innovadora para la evaluación del grado de satisfacción de un contenido por parte del usuario en línea. Su uso representa una oportunidad para ampliar la experiencia de los usuarios y evitar que sean objeto de un análisis invasivo, porque es el propio usuario quien activa la video-cámara para permitir el monitoreo de sus expresiones faciales.


“Nuestra empresa está siempre a la vanguardia en el campo de la innovación”, dijo Gaetano di Tondo, director de Publicidad al Consumidor de Telecom Italia. “La necesidad de buscar continuamente nuevas soluciones para mejorar la oferta y los mensajes de video online, no sólo en el ámbito publicitario, es una de las prioridades de Telecom Italia.”

En marzo de 2013 Audiweb (empresa que recoge información de audiencias online) reveló que en Italia se observan 68 millones de videos en Internet y que más de 6.5 millones son usuarios que vieron al menos un contenido de video.

La experimentación del seguidor “Ebuzzing Index” –desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts– se anunció el pasado 15 de mayo en Holanda. Durante el experimento el video-herramienta produjo emociones positivas y de asombro, principalmente en mujeres –entre 14 y 24 años de edad y entre 30 y 38 años. El video también ha registrado más de 1 millón 400 mil reproducciones y el hashtag de la campaña #AmoilTalento se utilizó en Twitter cerca de mil 800 veces.

“Sabemos cómo las emociones juegan un papel fundamental y central en la viralidad de un video”, mencionó Andrea Febbraio, co-fundador y Vicepresidente de Ventas de Ebuzzing. Por primera vez, gracias a esta herramienta es posible “leer” la cara del usuario para conocer en tiempo real las emociones generadas por el video y medir el desempeño a través de la comparación con más de 10 mil expresiones faciales, ingresando a una base de datos.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...